Cada una tiene una tasa de interés establecida, según Reglamento de Ahorro y Crédito.
Somos tu aliado, podrás realizar inversiones o cubrir gastos que mejoren tus condiciones de vida de tu grupo familiar.
Estudiar es la mejor decisión que tomes para mejorar tu calidad de vida, por eso te ofrecemos el crédito educativo para que puedas atender el costo de tu educación y de tus beneficiarios o personas a cargo.
Te acompañamos en los momentos más difíciles. Atender necesidades urgentes que sean catalogadas como de fuerza mayor o caso fortuito que afecte tu salud o la de tus beneficiarios, podemos apoyarte.
Te asesoramos en el manejo de tus finanzas personales, unificando tus deudas para que mejores tu flujo de caja.
Nuestro Fondo de Empleados en forma eventual realiza campañas de compra de cartera con tasas competitivas.
FONDO DE EMPLEADOS Y SERVIDORES JUDICIALES
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Generalidades:
El presente documento establece las Políticas de Tratamiento de Datos Personales del Fondo de empleados y servidores judiciales FONJUDICIAL, (en adelante, la ENTIDAD), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en él se describen los mecanismos por medio de los cuales la ENTIDAD garantiza un manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de Hábeas Data.
Responsable:
La ENTIDAD es una persona jurídica de derecho privado, domiciliada en Pereira, registrada en cámara de comercio, con NIT 900.463.059-5, cuyos datos de contacto son los siguientes: Dirección: Kra. 8a. entre calles 40 y 41 Palacio de Justicia, Torre A, Piso 1, Pereira, Colombia Teléfono: (6)315 9108 Correo electrónico: contactenos@fonjudcial.com
Definiciones
Contenido de las bases de datos:
En las bases de datos de la ENTIDAD se almacena información general como nombre completo número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil). En las bases de datos se podrá almacenar información sensible con previa autorización de su titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la ley 1581 de 2012.
Tratamiento:
La información que consta en las bases de datos de la entidad es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, actualización procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas. La información podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. En todo caso, la entrega, transmisión o transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información. La información personal, incluyendo información sensible, podrá ser transferida, transmitida o entregada a terceros países, independientemente del nivel de seguridad de las normas que regulen el manejo de información personal. En cumplimiento de deberes legales, la ENTIDAD podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas.
Finalidad
La información recolectada por la ENTIDAD tiene como propósito permitir el adecuado desarrollo de su objeto social como empresa empresa del sector cooperativo, además la ENTIDAD guarda la información necesaria para dar cumplimiento a deberes legales, principalmente en materia contable, tributaria, cooperativa, societaria, y laboral. La información sobre clientes, proveedores, socios y empleados, actuales o pasados, se guarda con el fin de facilitar, promover, permitir o mantener relaciones de carácter laboral, civil y comercial.
Derechos de los titulares
De conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, los titulares podrán: – Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la ENTIDAD o a los Encargados. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
La ENTIDAD deberá:
Persona o área responsable:
Toda petición, queja o reclamo relacionada con el manejo de datos personales, en aplicación de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deberá enviarse a: Entidad: Fondo de empleados y servidores judiciales FONJUDICIAL.
Dependencia: Gerencia General
Dirección: Carrera 8 Entre calles 40 y 41 Ed. Palacio de Justicia Piso 1 Of. 104 Pereira, Risaralda, Colombia
Correo electrónico: contactenos@fonjudcial.com
Teléfono: (6) 315 9108
Celular: 322 745 5797
Vigencia de la base de datos
Las Políticas de Tratamiento de Información Personal de la ENTIDAD estarán vigentes a partir del día (01) de enero de 2015. La ENTIDAD se reserva el derecho a modificarlas, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley. Las bases de datos administradas por la ENTIDAD se mantendrán indefinidamente, mientras desarrolle su objeto, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, particularmente laboral y contable, pero los datos podrán ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal de la ENTIDAD o una obligación contenida en un contrato entre la ENTIDAD y Titular.